UNIDADES DE FORMACIÓN
- HISTORIA DEL HELADO Y EMIGRACIÓN DE ITALIA
Conocimiento de los orígenes del helado, su evolución y emigración de Italia al mundo exportando la cultura del helado.
- PROCESO DE ELABORACIÓN DEL HELADO ARTESANAL
Conocimiento de las fases de elaboración del helado artesanal: formulación del recetario, bases y mezclas.
- CONTROL DE PRODUCTOS, ALMACENAMIENTO Y PROCESOS DE ELABORACIÓN
Conocimiento de materias primas, almacenamiento, procesos productivos, técnicas de control de calidad, control de costos y de elementos necesarios para obtener un resultado óptimo.
- COMPOSICIÓN DE LOS INGREDIENTES
Verificación especial de la composición de los ingredientes, no solo con respecto a la composición general y de los sabores, sino de todas aquellos componentes de cada ingrediente individual, como azúcares, grasas, sólidos lácteos no grasos, otros sólidos y agua. Reconocer ingredientes de calidad y diversos certificados (DOP, DOC, etc.).
- EQUILIBRIO Y MEZCLA DE INGREDIENTES
Estudiar todos los componentes de la estructura de un helado (desde la leche hasta la fruta), el porcentaje de grasa y todos los elementos que lo componen, con el fin de crear un producto alimenticio de calidad.
- PASTEURIZACIÓN DE LAS MEZCLAS
Conocimiento del correcto método de pasteurización en el proceso de elaboración del helado artesanal, cuya finalidad es reducir el número de bacterias normalmente presentes en la mezcla para destruir los agentes de alteración y conferir estabilidad biológica y enzimática a la mezcla de helado.
- MADURACIÓN DE LAS MEZCLAS
Conocimiento del proceso y de los tiempos de maduración de las mezclas útiles para mejorar la estructura y estabilidad del producto terminado.
- ENFRIAMIENTO / MANTECACIÓN DEL HELADO
Conocimiento de los procesos de enfriamiento y mantecado: fase de la producción artesanal de helado en la que se produce la transición de estado líquido a sólido. Esta transformación se produce mediante la acción de tres elementos: la agitación del compuesto, su enfriamiento y la incorporación de aire en su interior.
- PRODUCCIÓN DE HELADOS SORBETES
Conocimiento del proceso de elaboración de helados y sorbetes. El correcto balance de ingredientes según la variabilidad de azúcares contenidos en los distintos tipos de fruta. Conocimiento del uso del refractómetro.
- CONOCIMIENTO Y USO DE UN SOFTWARE ESPECÍFICO DE GESTIÓN
Conocimiento de software que permite: - calibrar los ingredientes de la receta según proporciones matemáticas precisas; - identificar las características nutricionales de los alimentos; - analizar las estadísticas; - ver las cantidades de ingredientes utilizados; - adoptar una política presupuestaria eficaz basada en los costos utilizados para las materias primas e identificar el punto de equilibrio.
LISTADO DE CLASES
Acum. Horas |
Descripción |
Docente |
2 |
Introducción y presentación del curso. |
Davide Pedrolli |
4 |
Historia del helado (1) |
Loris Molin Pradel |
6 |
Historia del helado (2) |
Loris Molin Pradel |
8 |
La inmigración italiana en Argentina |
Oscar Menapace |
10 |
Fases de la producción del helado (1) |
Sandro Molin Pradel |
12 |
Fases de la producción del helado (2) |
Sandro Molin Pradel |
14 |
Formulación de recetario (1) |
Sandro Molin Pradel |
16 |
Formulación de recetario (2) |
Sandro Molin Pradel |
18 |
Conocimiento de las materias primas (1) |
Sandro Molin Pradel |
20 |
Conocimiento de las materias primas (2) |
Francesco Gubert |
22 |
Técnicas de control de calidad (1) |
Davide Pedrolli |
24 |
Técnicas de control de calidad (2) |
Davide Pedrolli |
26 |
Los valores nutricionales de los ingredientes |
Carlo Pedrolli |
28 |
Reconocer los ingredientes de calidad |
Davide Pedrolli |
30 |
Cálculo de materias primas |
Rodolfo Veronesi |
32 |
La gestión de una heladería: clientes y proveedores |
Claudio Commissari |
34 |
Equilibrio del helado a la leche (1) |
Sandro Molin Pradel |
36 |
Equilibrio del helado a la leche (2) |
Sandro Molin Pradel |
38 |
Equilibrio del helado sorbete (1) |
Sandro Molin Pradel |
40 |
Equilibrio del helado sorbete (2) |
Sandro Molin Pradel |
42 |
Pasteurización (biología) (1) |
Sara Lago |
44 |
Pasteurización (biología) (2) |
Sara Lago |
46 |
Pasteurización (biología) (3) |
Sara Lago |
48 |
Maduración (1) |
Sandro Molin Pradel |
50 |
Maduración (2) |
Sandro Molin Pradel |
52 |
Mantecación del helado (teoría) (1) |
Sandro Molin Pradel |
54 |
Mantecación del helado (teoría) (2) |
Sandro Molin Pradel |
56 |
Software para la gestión (1) |
Sandro Molin Pradel |
58 |
Software para la gestión (2) |
Sandro Molin Pradel |
60 |
Conclusión y verificación del aprendizaje |
Sandro Molin Pradel |
El programa es orientativo y sujeto a cambios que se comunicarán oportunamente.
Las fechas y el cronograma de las clases presenciales se comunicarán a su debido momento, ya que está sujeto a la evolución de la situación sanitaria en Italia y Argentina.
Il Consiglio Direttivo può conferire il titolo di “Trentino nel mondo benemerito” a persone che hanno acquisito particolari meriti nei confronti dell’Associazione, dei i Circoli Trentini o delle collettività trentine all’estero. La qualifica di “Trentino nel mondo benemerito” è vitalizia, i soci sono iscritti nell’Albo dei Benemeriti dell’Associazione.
A Associazione Trentini nel Mondo foi fundada em 1957 com finalidade de solidariedade social e como instrumento de agregação e assistência aos imigrantes trentinos e aos seus descendentes. Entre os sócios fundadores estão, a Câmara de Comércio de Trento, a Fundação Comunidade Solidária, o ACLI, a Fundação Cassa di Risparmio di Trento e Rovereto e a Federação de Cooperação Trentina. Desde 2022 é uma Organização do Terceiro Setor inscrita no RUNTS (Cadastro Único Nacional do Terceiro Setor).
Suas linhas políticas e programatícas são estabelecidos por um Conselho de Administração, eleito a cada três anos, que se baseia no trabalho de uma Comissão Executiva e são geridos por um Diretor, que coordena todas as atividades, assistido por uma equipe de profissionais.
A Associação está presente em 26 países em quatro continentes, com mais de duas duzentos circolos, verdadeiros e próprios postos avançados da cultura e da identidade do nosso território, nascido do amor dos imigrantes da terra natal.Os Circolos Trentinos são geridos inteiramente por voluntários que desenvolvem atividades destinadas à agregar os trentinos da sua área de jurisdição, para reavivar e promover um sentimento de fazer parte de uma mesma raíz e da mesma memória. São verdadeiros articuladores sócio-culturais na vida das coletividades locais e veículos primários da promoção do Trentino no exterior. Uma forte rede de pessoas que empregam seu tempo ao serviço da comunidade.